Estos certificados nos describen la situación estructural de una edificación, así como su resistencia dependiendo de los usos a los que la destinemos, siempre en edificaciones existentes.

Normalmente acompaña a otro tipo de certificados y forma parte integrante de ellos, principalmente el Certificado de habitabilidad para las viviendas (formalmente llamado Certificado de habitabilidad y seguridad estructural de vivienda) y los Certificados de apertura de locales comerciales, aunque puede ser redactado con independencia de los anteriores y para otros usos.

En el segundo de los casos descritos, no es en general preceptiva por parte de la Administración su reclamación si el local afectado dispone de Licencia de primera ocupación; pero hay excepciones, como la que puede darse porque el propietario ha realizado modificaciones estructurales sin supervisión técnica ni la preceptiva licencia de obra. Caso en el que podría exigirnos su redacción. Es importante reseñar que el Certificado de Seguridad estructural no sirve para la obtención de la Primera Ocupación de un local, sino como alternativa a esta documentación. Asimismo, están supeditados a la actividad que va a desarrollarse y en general, deben redactarse a nombre del explotador de la actividad.

Sarovi Arquitectura se encarga de revisar su local y redactar la correspondiente memoria justificativa, así como el certificado de seguridad estructural de acuerdo al Código Técnico de la Edificación, en su apartado CTE-SE.

Póngase en contacto con nosotros, estaremos encantados de estudiar su caso y hacerle un presupuesto sin compromiso.